servicios
Ofrecemos una amplia variedad de servicios, Fisioterapia, Osteopatía, Podología, y ahora también ONDAS DE CHOQUE ecoguiadas de última generación. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a mantener una alta calidad de vida por medio de las mejores prácticas sanitarias. Nuestro personal está siempre volcado en conseguirlo. Proporcionamos soluciones integrales para satisfacer las necesidades de salud y bienestar de nuestros pacientes y clientes .
La evidencia científica nos demuestra que el tratamiento de terapia manual mas el ejercicio físico como tratamiento, ofrece una mejor recuperación que ambas cosas por separado.
fisioterapia y osteopatía
PATOLOGÍAS
Osteoarticular
Columna: contractura, lumbalgia, escoliosis, hernia discal
Sobrecargas musculares
Lesiones nerviosas: parálisis plexos, neuropatías
Prevención y tratamiento de lesiones deportivas
Lesiones deportivas: esguince, rotura fibrilar, tendinosis, periostitis, fascitis plantar
Lesiones derivadas de accidentes tráfico
Incontinencia urinaria masculina y femenina
Patologías respiratorias infantil y adulto
TÉCNICAS
Técnicas de osteopatía estructural, visceral y craneal.
Terapia Manual
Ondas de choque
Diatermia -tecarterapia capacitiva y resistiva
Punción Seca
Kinesio- tapping
Vendaje funcional
Masaje deportivo
Masaje de recuperación
Ejercicio terapéutico
Reeducación propioceptiva
Descarga muscular
Electroterapia (magnetoterapia, láser, pens....)
Presoterapia
Parafina
tratamiento cólico del lactante
El cólico en el neonato puede manifestarse desde el primer día de vida. Se caracteriza por un lloro intenso durante varias horas al día, preferentemente por la noche.
Esta situación provoca mucha ansiedad en los padres al no ser capaces de calmar al recién nacido.
Muchos osteópatas piensan que la causa de este intenso dolor podría tener su origen en el parto.
Durante el nacimiento, el cráneo del bebé se amolda al canal del parto para atravesarlo y salir.
Por otra parte, el diafragma (el músculo que interviene en la respiración) debe comprimirse y sufrir las rotaciones del cuerpo en descenso, forzado por las contracciones del útero.
Esto produciría, desde el punto de vista de la osteopatía, un cuadro de sobreexcitación en algunos recién nacidos y afectaría de alguna forma el buen funcionamiento del diafragma, desequilibrando el aparato digestivo, y produciendo lo que entendemos por cólicos.
LA OSTEOPATÍA Y EL BEBE
El bebé, se puede llevar la lengua hacia el paladar duro para así poder modificar la posición de una de las estructuras anatómicas más importantes del cuerpo humano: el hueso esfenoides. En este momento el esfenoides está formada por tres partes unidas por cartílago, y que a su vez, en el momento en el que aparezcan las suturas, articulará con el resto de los huesos del cráneo.
Cuando el bebé se mete el dedo o la mano dentro de la boca, muchas veces lo que hace es empujar el paladar duro hacia arriba, de manera que éste a su vez empuja al hueso vómer, y el vómer simultáneamente a la sínfisis esfeno basilar, que será la unión de hueso esfenoides con el hueso occipital.
Al realizar esto liberará tensiones entre los huesos del cráneo y estará haciendo así, de forma espontánea una Reorganización Tensional Craneal.
EFECTIVIDAD
El tratamiento osteopático es efectivo en un 95% de los casos.
En tres sesiones el bebe recupera su estado natural y la funcionalidad de su sistema digestivo.
Esta situación provoca mucha ansiedad en los padres al no ser capaces de calmar al recién nacido.
Muchos osteópatas piensan que la causa de este intenso dolor podría tener su origen en el parto.
Durante el nacimiento, el cráneo del bebé se amolda al canal del parto para atravesarlo y salir.
Por otra parte, el diafragma (el músculo que interviene en la respiración) debe comprimirse y sufrir las rotaciones del cuerpo en descenso, forzado por las contracciones del útero.
Esto produciría, desde el punto de vista de la osteopatía, un cuadro de sobreexcitación en algunos recién nacidos y afectaría de alguna forma el buen funcionamiento del diafragma, desequilibrando el aparato digestivo, y produciendo lo que entendemos por cólicos.
LA OSTEOPATÍA Y EL BEBE
El bebé, se puede llevar la lengua hacia el paladar duro para así poder modificar la posición de una de las estructuras anatómicas más importantes del cuerpo humano: el hueso esfenoides. En este momento el esfenoides está formada por tres partes unidas por cartílago, y que a su vez, en el momento en el que aparezcan las suturas, articulará con el resto de los huesos del cráneo.
Cuando el bebé se mete el dedo o la mano dentro de la boca, muchas veces lo que hace es empujar el paladar duro hacia arriba, de manera que éste a su vez empuja al hueso vómer, y el vómer simultáneamente a la sínfisis esfeno basilar, que será la unión de hueso esfenoides con el hueso occipital.
Al realizar esto liberará tensiones entre los huesos del cráneo y estará haciendo así, de forma espontánea una Reorganización Tensional Craneal.
EFECTIVIDAD
El tratamiento osteopático es efectivo en un 95% de los casos.
En tres sesiones el bebe recupera su estado natural y la funcionalidad de su sistema digestivo.
podología
Quiropodia
Uñas encarnadas
Órtesis
Estudio Biomecánico de la Marcha y pisada
Pie diabético
Podología infantil y deportiva

depilación láserHIFU, el rejuvenecimiento facial sin cirugía definitivo
LA NUEVA DEPILACIÓN CON DOBLE SISTEMA: LASER DIODO E IPL SHR
DEPILACIÓN
Permanente
Piel más suave uniforme
Disminución de la foliculitis
Mejora de la coloración de la piel
Rejuvenecimiento de la zona
HIFU
Lifting facial sin cirugía
Elimina las arrugas y rejuvenece la piel
Atenúa las patas de gallo
Aumenta el volumen en mejillas
Reafirma los tejidos y unifica el tono facial
Reduce la grasa bajo el mentón